Integrantes
Brindar información al personal del Hospital y a aquellas personas interesadas en temáticas relacionadas con los niños.
La Biblioteca está especializada en la infancia, sus aspectos médicos, sociales, psicológicos, culturales... con especial hincapié en crecimiento, desarrollo, adopción, estimulación temprana, abandono, violencia, nutrición, SIDA, atención primaria de salud, etc.
La biblioteca surgió con el material que conformaba la biblioteca personal del Dr. Sbarra. Luego, con diferentes aportes, ha ido conformando el fondo bibliográfico actual que asciende a aproximadamente 4000 libros y 350 títulos de publicaciones periódicas, de los cuales alrededor de 40 se reciben regularmente.
La actualización del material es posible gracias a la colaboración de organismos internacionales como OPS (Organización Panamericana de la Salud), OMS (Organización Mundial de la Salud), UNICEF asociaciones profesionales como las Sociedades de Pediatría de Argentina, Chile, Brasil, España, que donan sus publicaciones.
La biblioteca no cuenta con presupuesto hospitalario, razón por la cual se apela a la unión de voluntades para mantener este requisito fundamental en la literatura científica, que es la "actualización" de la información.
Personal del Hospital, profesores y estudiantes universitarios, profesionales de distintas disciplinas , y personas de la comunidad interesadas en esta temática.
Requisitos para ser usuario (Socio)
Servicios
Materiales: Libros, revistas, folletos, diapositivas, videos, CD, DVDs.
Donaciones: Donación recibida de la Asociación Argentina para la Infancia (AAI): Ver Donación (.pdf)
Publicaciones Periódicas Abiertas
Se integra la Red de Bibliotecas Pediátricas, coordinada por la Sociedad Argentina de Pediatría, con las que se participa de la BIBLIOTECA VIRTUAL EN PEDIATRÍA (Enlace a la pagina bvs), y a la Red Nacional de Información en Ciencias de la Salud RENICS (Enlace a la pagina de RENICS)
A través de la Biblioteca Virtual de Salud de Argentina se puede acceder a visualizar la existencia de materiales bibliográficos de nuestra Biblioteca (Enlace a la pagina de bvs)
Seleccionando la base de datos UNISALUD (incluye el material existente en las bibliotecas de ciencias de la salud de Argentina) se puede realizar una búsqueda por el código AR338.1, correspondiente a la Biblioteca del Hospital Sbarra (Enlace a la pagina de UNISALUD).
Seleccionando la base de datos BINACIS (incluye el material sobre ciencias de la salud editado en Argentina) se puede realizar una búsqueda por el código AR338.1, correspondiente a la Biblioteca del Hospital Sbarra (Enlace a la pagina de BINACIS).
Lunes a Viernes: 8:00 a 14:00 horas
Informes: Interno 140, 141
Email: biblioteca@hospitalsbarra.com.ar - info@hospitalsbarra.com.ar
Ingrese su ubicacion (Ejemplo: Avenida 7 & Calle 48) y presione el boton "Obtener Instrucciones"