Blog

De Pediatría Sbarra

Residencia De Pediatría



Mitos y verdades de la lactancia materna

Mitos y verdades de la lactancia materna

Para amamantar se necesita deseo, información, energía, alimento materno, un entorno que sostenga y una infinita cantidad de tiempo y esfuerzo. Debe partir del deseo. Y ese deseo sólo puede existir si la sociedad comparte la responsabilidad.



¿Qué tenemos que saber antes de tener una mascota?

¿Qué tenemos que saber antes de tener una mascota?

Tener una mascota en casa trae muchos beneficios para los niños. Resultan ser compañía y confidentes, soporte en los momentos de angustia. Además, a partir de cierta edad, ayudan a fomentar el sentido de la responsabilidad y obligaciones de cuidado. 



Quemaduras ¿Cómo prevenirlas?

Quemaduras ¿Cómo prevenirlas?

Las quemaduras son lesiones producidas por distintos agentes (físicos, químicos o biológicos) que pueden ir desde un enrojecimiento en la piel a lesiones de mayor agresión con pérdida de capas de la misma, y constituyen un motivo muy frecuente de consulta en los consultorios de pediatría;



Intoxicación por Monóxido de Carbono

Intoxicación por Monóxido de Carbono

El monóxido de carbono es un gas tóxico sin color ni olor y no es irritante, por lo que es posible que no se lo reconozca fácilmente y así se pone en riesgo la vida



Protejamos la piel del sol

Protejamos la piel del sol

Los chicos suelen pasar mucho tiempo jugando al sol y eso los vuelve más propensos a sufrir quemaduras o golpes de calor.



Contaminantes Hormonales, enemigos modernos de niños y embarazadas

Contaminantes Hormonales, enemigos modernos de niños y embarazadas

Un contaminante hormonal o disruptor endócrino es una sustancia química artificial que causa alteraciones en la función de las hormonas naturales de nuestro cuerpo, y en consecuencia produce efectos adversos en la salud de un organismo sano o en su descendencia.



Qué sabemos acerca de la infección urinaria

Qué sabemos acerca de la infección urinaria

¿Qué es la infección urinaria?: Es el conjunto de manifestaciones clínicas que resulta de la multiplicación de gérmenes en el tracto urinario. La infección urinaria (IU) puede ser clasificada en IU alta (cuando compromete al riñón) o IU baja...



Anemia: Una enfermedad silenciosa

Anemia: Una enfermedad silenciosa

La anemia es una enfermedad de la sangre que afecta frecuentemente a niños menores de 2 años, pero a diferencia de otras enfermedades, esta entidad no se expresa con algún síntoma específico, por el contrario, la mayoría de las veces pasa desapercibida, y no es diagnosticada si no se realiz



Síndrome de muerte súbita del lactante

Síndrome de muerte súbita del lactante

El Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL) es el fallecimiento de un niño menor de 1 año que se produce de forma inexplicable...



¿Qué es la pediculosis?

¿Qué es la pediculosis?

La pediculosis es una enfermedad causada por ectoparásitos. No reconoce barreras geográficas, socioeconómicas ni culturales. Afecta gran parte de la población infantil y adulta. 



Ingreso escolar, tiempo de adaptarnos

Ingreso escolar, tiempo de adaptarnos

La escena se repite en todos los colegios: llantos, pataletas, gritos, rabietas… Los primeros días resultan traumáticos para los niños que inician la educación infantil y para los padres que acompañan el crecimiento de sus hijos. 



Controles de salud: peso y talla seguros ¿y el desarrollo madurativo?

Controles de salud: peso y talla seguros ¿y el desarrollo madurativo?

A medida que los niños crecen van alcanzando y logrando distintas pautas del desarrollo como por ejemplo: sentarse, decir su primera palabra, reconocer colores, jugar con sus pares o ir al baño.



Dormir, un habito que ayuda a crecer y aprender

Dormir, un habito que ayuda a crecer y aprender

El sueño es un proceso vital en el cual el cuerpo descansa y recupera el equilibrio físico y psicológico. Tiene un  papel fundamental en el crecimiento, desarrollo y bienestar infantil.



Dejar los pañales ¿Cómo podemos acompañarlos?

Dejar los pañales ¿Cómo podemos acompañarlos?

¿Como podemos acompañarlos? Nuestros hijos dan señales que nos ayudan a entender que pueden ir solos al baño.



Constipación

Constipación

Es la frecuencia menor a dos deposiciones por semana o evacuaciones dolorosas de heces grandes y duras en aquellos chicos que la retienen, que pueden o no estar ensuciando su ropa interior.




 
Premios Recibidos

Distinción para el "Blog De Pediatría Sbarra" en los prestigiosos Premios UBA.




Nuestros Cuentos

El cuento "Rene viaja al Vacunatorio" surgió de la idea de crear cuentos Infantiles que promuevan hábitos saludables, que además ayuden a la promoción de la salud y prevención de enfermedades.




Preguntas Frecuentes

Las preguntas más frecuentes sobre el cuidado de los niños respondidas por nuestros profesionales.











  Volver al inicio