Quién nos iba a decir que transitarÃamos tantos meses con aislamiento social, preventivo y obligatorio. Que quedarÃamos encerrados, rompiendo rutinas, quedando fuera de encuentros presenciales familiares, entre amigos y de la escuela…
El contacto, las caricias, el tomarla/o a upa, el abrazo son formas de sostén y manipulación que constituyen momentos más que significativos para el desarrollo emocional y personal del lactante y niño pequeño.
El ingreso a la escuela primaria suele ser un momento en la vida de hijos e hijas que genera gran expectativa y ansiedad para los adultos que los acompañan. Si bien este pasaje es trabajado por los docentes desde pre-escolar, continúa implicando un gran cambio para los niños que lo transitan
¿Cómo llegamos a aprender todo lo que sabemos? ¿Qué caminos tuvimos que ir transitando? ¿Alguien nos acompañó por estos caminos?
(Para leer cantando) Duerme, duerme negrito, Que tu mama está en el campo, negrito...
Desde el año 1945, el Programa de Ayuda a la Crianza viene trabajando con mamás y niños de 0 a 2 años para la promoción de la salud integral del niño.
El ingreso a la escuela primaria no es algo sencillo de transitar, tanto para los padres, como también para los hijos...
No nos olvidemos los adultos, como dice la canción, "...de abrir la puerta para ir a jugar..."
Gran parte de los libros que se ofrecen en el mercado para los bebés y niños pequeños han tomado una orientación "educativa". Nos referimos a que el cuento tiene un claro objetivo: enseñar algo. Ahora bien, ¿es necesario que los libros siempre tengan que dejar alguna enseñanza?
El cuento "Rene viaja al Vacunatorio" surgió de la idea de crear cuentos Infantiles que promuevan hábitos saludables, que además ayuden a la promoción de la salud y prevención de enfermedades.
Las preguntas más frecuentes sobre el cuidado de los niños respondidas por nuestros profesionales.