La ortodoncia es la rama de la odontología que se encarga de la alineación de los dientes, de guiar su erupción, corregir los problemas de mordida y ordenar desajustes en el crecimiento y desarrollo de los maxilares, para lograr un equilibrio en el aparato masticatorio, su función y estética.
La Caries Dental, es una enfermedad crónica con mayor prevalencia en el mundo y es considerada como un problema de salud pública.
Según datos de la Asociación Dental Americana, con el uso de protectores bucales se previenen 200.000 daños bucales. En actividades deportivas el 10 % de los accidentes se dan en la cabeza y su gravedad depende del tipo de deporte y la edad del deportista.
En general cuando se habla de golosinas se piensa en los niños. En este artículo la idea de las autoras es centrar el tema en los adultos, que en definitiva, son las personas que comienzan a ofrecer estos dulces durante la primera infancia produciendo en ellos la necesidad de un consumo excesiv
La mayoría de las veces los hábitos
bucales son actos repetidos realizados
instintivamente. Estas conductas, tienen
efectos físicos y/o sociales, que además
resultan negativos para el individuo. Si
persisten, pueden conducir a trastornos en el desarrollo de los dientes y huesos maxilares.
Para lograrlo debemos mantener los dientes sanos. Por lo tanto, desde que los primeros dientes aparecen en la boca del bebé (aproximadamente a los 6 meses de vida), debemos limpiarlos...
Los “dientes de leche” o temporarios se empiezan a formar entre la cuarta y sexta semana del desarrollo embrionario, de manera que cuando el niño/a nace tiene dentro de sus huesos maxilares los brotes de los 20 dientes que componen su fórmula
Las caídas son las causas más frecuentes de los traumatismos en los dientes temporarios (dientes de leche). Esto está vinculado al desarrollo del niño.
El chupete es uno de los componentes que no suele faltar en el bolso del recién nacido; pero ¿que es el chupete?
El cuento "Rene viaja al Vacunatorio" surgió de la idea de crear cuentos Infantiles que promuevan hábitos saludables, que además ayuden a la promoción de la salud y prevención de enfermedades.
Las preguntas más frecuentes sobre el cuidado de los niños respondidas por nuestros profesionales.