Blog

De Pediatría Sbarra

Preguntas Frecuentes



1

¿Cuánto tiempo puedo dejar el biberón fuera de la heladera?

Lo ideal es que al momento de preparar el biberón enseguida se lo des a tu bebé. En el caso que esto no sea posible se pude guardar la fórmula hasta 24Hs en la heladera. Se recomienda no dejarlo más de dos horas fuera de la heladera. Pasado estas horas se desarrollan bacterias dentro de la leche que pueden enfermar al bebé.


2

¿Es normal el hipo en los recién nacidos?

Es normal que los recién nacidos tengan hipo, éste se relaciona con el proceso de deglución y la distensión del estómago, que estimulan el nervio frénico, lo cual se facilita por la posición que el estómago tiene en los niños pequeños. Desaparece espontáneamente en unos pocos minutos, molesta más a los padres que al niño y su frecuencia va disminuyendo con el crecimiento.


3

¿Qué es la diarrea?

Se define como diarrea la presencia de deposiciones con una frecuencia mayor que la normal para la persona, o la disminución de su consistencia (heces sueltas o líquidas). La amenaza más grave de las enfermedades diarreicas es la deshidratación.
Por esto los primeros cuidados son esenciales para los niños: hidratación constante, buena alimentación y la higiene son factores que los padres pueden manejar sumados a las recomendaciones de un profesional de la salud.


4

Diarrea: ¿Cómo se puede prevenir?

Manteniendo condiciones higiénicas como lo son el agua potable, lavado de manos antes de cocinar, lavando los alimentos con agua segura, manteniendo la conservación de la cadena de frío, cocinando correctamente las carnes.


5

¿Qué medidas debo tomar si mi hijo/a se muerde el labio o la lengua y sangra?

Lave y comprima la zona con gasa estéril, si sigue sangrando llame a su médico o concurra al hospital. 


6

¿Se puede mojar el chupete del bebé en miel?

No. Esta costumbre, además de quitar el apetito puede provocar caries. Además, algunos casos de botulismo en lactantes se han relacionado con el consumo de miel contaminada.


7

¿Qué hacer ante una quemadura?

Tranquilizar al niño, aplicar agua fría sobre la lesión, no aplicar pomadas, ungüentos ni remedios caseros. Suministrar abundantes líquidos por vía oral. Si la ropa está encendida, envuélvala en una frazada o abrigo de lana húmedo y hágala rodar por el piso. NO remueva todo lo que está pegado a las quemaduras si hay peligro de desgarro. NO reviente las ampollas. Si la lesión es muy extensa o profunda consulte en forma rápida al centro de atención médica más cercano. 


8

A mi hijo le han salido muelas a los seis años, pero no se la ha caído ninguna aún, ¿es normal?

Totalmente normal. La muela de los seis años es la primera muela definitiva que sale, y lo hace justo detrás de la última muela de leche.


9

¿Es conveniente recibir varias vacunas el mismo día?

Recibir simultáneamente varias vacunas el mismo día, no aumenta la frecuencia o la cantidad de reacciones adversas. Cuando se trata de vacunas de virus vivos atenuados, como la triple viral y la vacuna antivaricela, deben administrarse el mismo día o separadas un mes. 


10

¿Qué medidas se pueden tomar en la cocina de una casa para evitar accidentes?

  • Evite dejar elementos filosos y pequeños al alcance de los niños para prevenir posibles cortaduras. 
  • Evite el acceso de los niños al horno, sobre todo al encenderlo, y prestar atención para que el niño no apoye sus manos sobre superficies calientes (puerta del horno), que le puedan generar quemaduras. 
  • Use los fuegos posteriores de la cocina y ponga los mangos de las ollas y sartenes hacia adentro para evitar posibles volcaduras.



 
Premios Recibidos

Distinción para el "Blog De Pediatría Sbarra" en los prestigiosos Premios UBA.




Nuestros Cuentos

El cuento "Rene viaja al Vacunatorio" surgió de la idea de crear cuentos Infantiles que promuevan hábitos saludables, que además ayuden a la promoción de la salud y prevención de enfermedades.




Preguntas Frecuentes

Las preguntas más frecuentes sobre el cuidado de los niños respondidas por nuestros profesionales.











  Volver al inicio