Unidad de Residencia

Jefa de Docencia:
Dra. María Laura Passarelli

Jefa de Servicio de Odontopediatría:
Odga. Telma Mitta

Instructora:
Odga. Silvina Gallardo

Jefa de Residentes:
Odga. Carola Fortes


La Residencia de Salud es un sistema de formación integral de postgrado para el graduado reciente, cuyo objetivo es completar su formación en forma exhaustiva, ejercitándolo en el desempeño responsable y eficaz de la disciplina correspondiente, bajo la modalidad de formación en el trabajo. Presenta la doble oportunidad de aprendizaje: no sólo profundiza en un área de conocimientos, sino que aprende el desarrollo del trabajo real.

El objetivo de las Residencias para Profesionales de la Salud es la de garantizar la formación de profesionales del equipo de salud, en función de las reales necesidades de la población de la provincia. Siendo pilares de ello: La ética, la integridad personal y la motivación profesional.

La formación y capacitación de los Recursos Humanos en Odontología Pediátrica debe surgir de un proceso dinámico, abierto, de construcción y revisión permanente que incluya un fuerte protagonismo de los actores interesados, los residentes, como así también su coordinador docente y demás dependencias de la Institución.

Perfil de la Unidad de Residencia

Perfil del Residente Formado

Actividades Científico - Académicas

Concurrirán a los Congresos Metropolitano, Provincial y Nacional de Residentes de Odontología que se realizan todos los años, también participarán en las Jornadas de la Asociación Argentina de Odontología para Niños (AAON) y en la Jornadas de la Asociación Odontológica Argentina (AOA) y a los Cursos que sean de la especialidad, previa autorización del Comité de Docencia e Investigación. Con respecto al Trayecto de Formación común (TFC), de carácter obligatorio, implementado en el Programa Provincial de Residencia, le corresponde cursar Derechos Humanos. Es necesario contribuir a la formación de un nuevo perfil profesional que participe de manera eficaz desde su especialidad, como así también en la organización de estrategias sanitarias que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de la población en el marco de la vigencia del Derecho a la Salud, como exhortaba al respecto la Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de la Salud (ALMA - ATA 1978), apuntando a una capacitación para los residentes que incorpore contenidos de Salud Pública y de Investigación Científica, a los fines de reorientar su formación y desarrollar proyectos de salud teniendo en cuenta los Derechos de los Niños. Por último, cuando el profesional finalice la Residencia, será capaz de encontrar respuestas adecuadas a las necesidades de salud que se planteen dentro de la comunidad donde se desempeña, explorando su espíritu crítico en un acorde marco técnico, científico, ético y humano.

Actividades de Investigación


Información

Lunes a Viernes: 9:00 a 16:00 horas
Informes: Interno 150
Email: residenciaodontosbarra@gmail.com


mapa

Quiero ir al Hospital Sbarra!